Cirugía antirreflujo: lo que debes saber

¿Qué es la cirugía antirreflujo?

La cirugía antirreflujo es un procedimiento médico que se utiliza para tratar el reflujo gastroesofágico, una condición en la que el ácido y otros contenidos estomacales fluyen hacia el esófago, causando molestias y dolor en el pecho. Esta cirugía se realiza para fortalecer la barrera entre el esófago y el estómago, y puede ser efectiva en el tratamiento del reflujo gastroesofágico.

¿Quiénes son candidatos para la cirugía antirreflujo?

La cirugía antirreflujo puede ser recomendada para aquellas personas que no han obtenido alivio con los tratamientos convencionales para el reflujo gastroesofágico, tales como cambios en la dieta, medicación y cambios en el estilo de vida. Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos para esta cirugía. El médico evaluará cada caso individualmente antes de recomendar o realizar la cirugía antirreflujo.

Tipos de cirugía antirreflujo

Hay dos tipos principales de cirugía antirreflujo: la funduplicatura y la cirugía de Hill. Durante la funduplicatura, se envuelve la parte superior del estómago alrededor de la parte inferior del esófago para crear una especie de válvula que impide que el contenido gástrico fluya hacia el esófago. En la cirugía de Hill, se realiza una incisión en el abdomen y se envuelve una estructura similar a una correa alrededor del esfínter esofágico inferior para fortalecer su función. Ambos procedimientos son efectivos en el tratamiento del reflujo gastroesofágico y la elección de uno u otro dependerá del caso particular de cada paciente.

Procedimiento de la cirugía antirreflujo

La cirugía antirreflujo se realiza bajo anestesia general y puede durar entre una y tres horas. Una vez que el paciente está inconsciente, el cirujano hará pequeñas incisiones en el abdomen e insertará una cámara y algunos instrumentos quirúrgicos especializados. Utilizando estas herramientas, el cirujano realizará la funduplicatura o la cirugía de Hill según corresponda. El paciente debe planificar una estadía en el hospital de al menos una noche después de la cirugía para que el equipo médico pueda monitorear la recuperación y asegurarse de que no haya complicaciones.

¿Has visto esto?  Cirugia cardiaca basurto

Recuperación postoperatoria

Los pacientes pueden esperar un tiempo de recuperación después de la cirugía antirreflujo. Es probable que se experimente dolor y malestar en el abdomen durante algunos días después del procedimiento, y es importante seguir las instrucciones de su médico para controlar estos síntomas. Los pacientes también necesitarán seguir una dieta líquida o blanda durante varios días después de la cirugía antes de volver a los alimentos sólidos. Es importante planificar con anticipación para el tiempo de baja laboral y asegurarse de contar con el apoyo necesario para la recuperación en casa.

¿Cuáles son los riesgos y beneficios de la cirugía antirreflujo?

Como con cualquier procedimiento médico, hay riesgos y beneficios asociados con la cirugía antirreflujo. Los beneficios incluyen el alivio del reflujo gastroesofágico y otros síntomas asociados, como ardor de estómago y dolor en el pecho. Sin embargo, hay riesgos asociados con la cirugía, incluyendo sangrado, infección, complicaciones respiratorias y otros problemas. Es fundamental discutir los riesgos y beneficios con su médico antes de tomar la decisión de seguir adelante con la cirugía antirreflujo.


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad