La cirugía para estirar la piel del abdomen

La cirugía plástica y estética

¿Qué es la cirugía para estirar la piel del abdomen?

La cirugía para estirar la piel del abdomen, también conocida como abdominoplastia, es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para remover el exceso de piel y grasa de la parte inferior del abdomen y, al mismo tiempo, ajustar los músculos de la pared abdominal.

¿Cuándo se recomienda la cirugía para estirar la piel del abdomen?

Este procedimiento se recomienda para aquellas personas que han perdido una cantidad significativa de peso o han sufrido cambios en su cuerpo debido al embarazo o al envejecimiento. También es recomendado para aquellos pacientes que tienen un exceso de piel y grasa en la parte inferior del abdomen que no pueden ser eliminados con dieta y ejercicio.

¿Cómo es el procedimiento de la abdominoplastia?

Este procedimiento se realiza bajo anestesia general y puede durar entre 2 y 5 horas. El cirujano hará una incisión en la parte inferior del abdomen y removerá el exceso de piel y grasa. Luego, ajustará los músculos de la pared abdominal y suturará la incisión. Después de la cirugía, el paciente debe usar una faja abdominal durante varias semanas para ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la cicatrización.

¿Cuáles son los beneficios de la cirugía para estirar la piel del abdomen?

  • Promueve la autoestima del paciente al mejorar la apariencia física.
  • Ayuda a mejorar la postura y el equilibrio.
  • Reduce la apariencia de estrías y cicatrices.
  • Ayuda a mejorar la calidad de vida al eliminar el exceso de piel y grasa.

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía para estirar la piel del abdomen?

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la cirugía para estirar la piel del abdomen conlleva algunos riesgos, entre ellos:

  • Infección
  • Hemorragia
  • Trombosis venosa profunda
  • Problemas de cicatrización
  • Dolor e hinchazón

Es importante que el paciente discuta todos los riesgos y beneficios de la cirugía con su cirujano antes de someterse a la misma.

La información contenida en este artículo no reemplaza la opinión ni la evaluación de un/a profesional médico cualificado/a. Se recomienda acudir a un/a especialista en cirugía plástica y estética para mayor orientación sobre este tema.


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad