Cirugía de Cambio de Género Mujer a Hombre




Blog de Salud

Cirugía de Cambio de Género Mujer a Hombre: ¿En qué consiste?

La cirugía de cambio de género mujer a hombre es un proceso quirúrgico que busca transformar las características físicas de un individuo de género femenino en las de un género masculino. Este procedimiento se realiza en personas transexuales que se identifican como hombres y que desean adecuar su cuerpo a su identidad de género.

La técnica quirúrgica para la transformación de genitales femeninos a genitales masculinos se realiza mediante la utilización de tejidos propios del paciente, para crear un pene con apariencia y funcionalidad similares al órgano masculino. Además, se realizan modificaciones en la apariencia del tórax y del rostro, con el fin de lograr una mayor masculinidad en la apariencia del cuerpo.

Al igual que cualquier otra cirugía, la cirugía de cambio de género mujer a hombre presenta algunos riesgos y complicaciones como infecciones, sangrado, problemas en la cicatrización, entre otros. Sin embargo, es importante destacar que con los avances tecnológicos y las técnicas cada vez más seguras, los riesgos son mínimos y el resultado puede ser altamente satisfactorio para el paciente.

¿Quiénes son candidatos a esta cirugía?

Pacientes transexuales

La cirugía de cambio de género mujer a hombre es un proceso destinado a personas transexuales que deseen adecuar su cuerpo al género masculino en el cual se identifican. Es importante que el paciente haya pasado por un proceso de evaluación psicológica y que haya vivido por lo menos un año en su nuevo género, para garantizar que su decisión es firme y bien pensada.

¿Has visto esto?  Cirugia hernia ventral

Mayores de edad

Por lo general, los candidatos a la cirugía de cambio de género mujer a hombre deben ser mayores de edad, para garantizar que su decisión está bien fundamentada y que son capaces de comprender todas las implicaciones del proceso quirúrgico.

Buena salud física y mental

Es importante que el paciente tenga una buena salud física y mental, y esté libre de cualquier enfermedad que pueda poner en riesgo la cirugía. Además, es fundamental que se encuentre en un buen estado emocional y psicológico para afrontar el proceso y la recuperación después de la cirugía.

Proceso de recuperación

Postoperatorio

Después de la cirugía de cambio de género mujer a hombre, el paciente debe permanecer en observación médica durante un periodo de tiempo variable, que dependerá del tipo de cirugía y del caso en particular. En el postoperatorio, es normal que el paciente experimente cierto grado de dolor e incomodidad, que puede ser controlado mediante el uso de medicamentos prescritos por un médico especializado.

Seguimiento médico

Es importante que el paciente siga un riguroso plan de seguimiento médico después de la cirugía, con el fin de detectar cualquier posible complicación y establecer las medidas necesarias para solucionarla. Este seguimiento debe ser muy cuidadoso durante los primeros meses después de la cirugía, para garantizar una recuperación satisfactoria.

Repercusión emocional

El proceso de recuperación después de la cirugía de cambio de género mujer a hombre puede ser emocionalmente difícil para el paciente, ya que implica una adaptación a un nuevo cuerpo y a una nueva identidad de género. Es normal que el paciente experimente sentimientos de tristeza, confusión o ansiedad durante este periodo, por lo que es fundamental contar con un buen soporte emocional, ya sea de amigos, familiares o profesionales de la salud.

¿Has visto esto?  Lasik cirugia de ojos

Derechos Reservados © 2021


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad