La cirugía de escoliosis: todo lo que debes saber


¿Qué es la escoliosis?

La escoliosis es una afección en la que la columna vertebral se desvía hacia un lado en forma de «S» o de «C». Esta desviación puede causar dolor, limitar el movimiento y en casos severos, llevar a problemas respiratorios y otros problemas graves. En muchas ocasiones, la escoliosis se diagnostica durante la adolescencia y puede empeorar con el tiempo. Si bien la mayoría de los casos no requieren tratamiento, en casos severos, la cirugía puede ser la solución a largo plazo para la escoliosis.

Tipos de escoliosis

Hay diferentes tipos de escoliosis, como la escoliosis idiopática (causa desconocida), la escoliosis congénita (causa genética) y la escoliosis neuromuscular (causa neurológica o muscular). Cada tipo de escoliosis puede ser tratado de manera diferente, y dependiendo de la gravedad de la curvatura, diferentes opciones de tratamiento pueden ser recomendadas por el médico tratante.

¿Quiénes son candidatos para la cirugía de escoliosis?

No todos los pacientes con escoliosis necesitan una cirugía. En muchos casos, se pueden manejar a través de ejercicios y terapias estructurales para mejorar la postura y prevenir la progresión de la curvatura. Sin embargo, la cirugía puede ser necesaria si la curvatura de la columna vertebral es superior a 50 grados y sigue empeorando con el tiempo, si hay dolor crónico que no responde a otros tratamientos, o si hay problemas respiratorios o cardíacos secundarios a la escoliosis.

Procedimiento de la cirugía de escoliosis

La cirugía de escoliosis es un procedimiento muy complejo que lleva varias horas y requiere un equipo de especialistas. Durante la cirugía, el cirujano usará técnicas modernas para corregir la curvatura de la columna vertebral. Las técnicas utilizadas pueden variar dependiendo de la gravedad de la curvatura y la ubicación de la deformidad en la columna vertebral.

¿Has visto esto?  Cirugía periodontal regenerativa: ¿Qué es y cómo puede ayudar a recuperar la salud dental?

Técnicas quirúrgicas comunes

Las técnicas quirúrgicas comunes utilizadas en la cirugía de escoliosis incluyen la fusión espinal, en la que dos o más vértebras se fusionan para corregir la curvatura, y la instrumentación, en la que se utilizan dispositivos metálicos para mantener la columna vertebral en su nueva posición.

Cirugía mínimamente invasiva

En algunos casos, puede ser posible realizar la cirugía de escoliosis de forma mínimamente invasiva. Esto significa que el cirujano puede acceder a la columna vertebral a través de pequeñas incisiones y usar herramientas especiales para realizar la corrección necesaria. La cirugía mínimamente invasiva puede tener beneficios en términos de tiempo de recuperación y reducción del dolor postoperatorio.

Anestesia y hospitalización

El procedimiento de la cirugía de escoliosis se realiza bajo anestesia general y puede tardar varias horas. Después del procedimiento, el paciente será trasladado a la unidad de cuidados intensivos para la monitorización postoperatoria. La duración de la hospitalización varía según el grado de la curvatura de la columna vertebral y el tipo de procedimiento que se haya realizado.

Riesgos y complicaciones

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la cirugía de escoliosis conlleva ciertos riesgos y complicaciones. Algunas posibles complicaciones incluyen infección de la herida, sangrado y lesiones en nervios y vasos sanguíneos cercanos a la columna vertebral.

Complicaciones específicas de la cirugía de escoliosis

Además de las complicaciones generales de cualquier cirugía, hay algunas complicaciones específicas de la cirugía de escoliosis que los pacientes y sus familiares deben conocer. Estas complicaciones incluyen la pérdida de sangre durante la operación, la necesidad de transfusiones de sangre, y el dolor crónico después de la cirugía debido a la instrumentación metálica.

¿Has visto esto?  Grison la resistencia cirugia

Evaluación del riesgo y preparación para la cirugía

Antes de la cirugía de escoliosis, el paciente debe someterse a una evaluación exhaustiva para determinar el riesgo de complicaciones. Esto puede incluir pruebas de imagen, exámenes de sangre y una evaluación general del estado de salud. Además, el paciente debe prepararse física y emocionalmente para el procedimiento, hablando con el cirujano y con otros pacientes que hayan pasado por lo mismo.

Postoperatorio y recuperación

Después de la cirugía de escoliosis, el paciente será trasladado a una habitación en la unidad de cuidados intensivos para la monitorización postoperatoria. Una vez que el paciente se haya recuperado de la anestesia, comenzará gradualmente a movilizarse y a realizar ejercicios para fortalecer los músculos que sostienen la columna vertebral.

Tiempo de recuperación

El tiempo de recuperación después de la cirugía de escoliosis varía según el tipo de procedimiento que se haya realizado. En general, los pacientes pueden esperar pasar varios días o incluso semanas en el hospital antes de ser dados de alta. Durante la recuperación en casa, el paciente deberá seguir un programa de rehabilitación estructurada, con ejercicios diarios para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad.

Recuperación a largo plazo

El éxito de la cirugía de escoliosis a menudo se mide a largo plazo. Aunque el proceso de recuperación puede ser largo y difícil, muchos pacientes experimentan una reducción significativa en el dolor y una mejora en la calidad de vida después de la cirugía. Los pacientes también deben seguir un programa regular de visitas de seguimiento con su equipo médico para asegurarse de mantener los resultados de la cirugía a largo plazo.

¿Has visto esto?  Cirugia estetica muerte

Artículo escrito por Juan Pérez. Última actualización 15 de mayo de 2021.


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad