Cirugía de Fontan: ¿Qué es?
La cirugía de Fontan es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para tratar a pacientes nacidos con una anomalía congénita en el corazón, conocida como el «síndrome de corazón único». En estos casos, el niño nace con un solo ventrículo o «cámara» en el corazón, en lugar de los dos que normalmente tiene. La cirugía de Fontan se realiza para mejorar el flujo de sangre hacia los pulmones y mejorar la oxigenación del cuerpo.
El procedimiento de Fontan implica la conexión directa de las venas principales que llevan sangre al corazón al tejido pulmonar, sin pasar por la bomba del corazón. Por lo tanto, la sangre desoxigenada se dirige directamente a los pulmones para su oxigenación sin pasar por el lado del corazón que ya está eficientemente haciendo circular la sangre oxigenada a través del cuerpo.
Este procedimiento se realiza en varias etapas, dependiendo de la complejidad y la gravedad de la enfermedad cardíaca del paciente, como la conexión cavopulmonar bidireccional o unichirurgía, ya que esta última presenta un mayor riesgo.
¿Quién necesita una cirugía de Fontan?
La cirugía de Fontan se realiza comúnmente en pacientes que nacen con una sola cámara ventricular en el corazón, también conocida como corazón único. También se puede realizar en pacientes con varias cavidades cardíacas pero con otras complicaciones, tales como estrechamientos en las cavidades en las que se inyectan las venas cardíacas, que podrían requerir una corrección quirúrgica.
Los pacientes que necesitan una cirugía de Fontan también pueden presentar problemas de salud como dificultad para respirar, fatiga crónica y cianosis (coloración azulada de la piel y los labios debido a la falta de oxigeno). La cirugía de Fontan puede restaurar una mayor calidad de vida en pacientes que sufren estas complicaciones.
Preparación para la cirugía de Fontan
Antes de la cirugía, se realizarán pruebas y evaluaciones para evaluar la salud y la función cardíaca del paciente. También se proporcionará información sobre los procedimientos de preparación, como la duración del ayuno, así como instrucciones sobre la toma de medicamentos y otros medicamentos necesarios antes de la cirugía.
Se realizará una ecocardiografía para asegurarse de que el corazón del paciente esté en forma y que la cirugía sea viable. En algunos casos, es posible que sea necesario realizar otras pruebas, como una tomografía computarizada (TC).
Es importante que el paciente siga las instrucciones de preparación cuidadosamente y notifique al equipo médico sobre cualquier complicación o cambio en su salud antes de la cirugía.
Procedimiento quirúrgico
La cirugía de Fontan generalmente se realiza bajo anestesia general. El paciente estará sedado y no sentirá nada durante el procedimiento. Se realiza una incisión en el pecho para acceder al corazón. Se conectan las venas principales que llevan sangre al corazón directamente a las arterias principales que llevan sangre a los pulmones, y se sellan las aperturas en el corazón.
El procedimiento puede durar entre 4 y 6 horas y requerirá entre 5 y 10 días de hospitalización. Durante el proceso de curación inicial, se supervisará al paciente de cerca para detectar cualquier signo de complicación, como infección o sangrado.
Recuperación
La recuperación de la cirugía de Fontan puede llevar varias semanas. En los primeros días después de la cirugía, el paciente estará en cuidados intensivos para monitorear cuidadosamente su presión arterial, su ritmo cardíaco y los niveles de oxígeno. Durante la hospitalización, se realizarán ejercicios de respiración y fisioterapia, y se proporcionarán instrucciones sobre cómo cuidar la herida.
Después del alta, es posible que se necesiten controles médicos y revisiones de seguimiento periódicas para asegurarse de que la recuperación del paciente se está llevando a cabo sin complicaciones.