Cirugía de la Carótida: Todo lo que necesitas saber
¿Qué es la cirugía de la carótida?
La cirugía de la carótida es una intervención quirúrgica para tratar el estrechamiento de las arterias carótidas. Estas arterias llevan la sangre al cerebro y, cuando están estrechadas, pueden limitar el flujo de sangre y oxígeno al cerebro, lo que aumenta el riesgo de un accidente cerebrovascular.
El procedimiento implica la eliminación de la placa o la obstrucción de la arteria para que la sangre pueda fluir libremente hacia el cerebro. La cirugía de la carótida se realiza comúnmente en personas con estenosis carotídea, que es la acumulación de placa en la pared de la arteria.
A menudo, este procedimiento se realiza mientras el paciente está despierto, pero bajo anestesia local. Durante la cirugía, el cirujano hace una pequeña incisión en el cuello y separa la arteria carótida para retirar la placa o la obstrucción.
Tipos de Cirugía de la Carótida
Hay dos tipos principales de cirugía de la carótida: la Endarterectomía carotídea y la Angioplastia y Stent de Carótida.
Endarterectomia Carotídea
La Endarterectomía carotídea es el procedimiento más común. Implica la eliminación de la placa de la arteria carótida para restablecer el flujo sanguíneo normal al cerebro. Este procedimiento se realiza en un hospital y generalmente toma de 1 a 2 horas.
La recuperación de la endarterectomía carotídea es relativamente rápida. Después del procedimiento, el paciente suele permanecer en el hospital por un día o dos para que los médicos puedan supervisar su recuperación. La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales en una o dos semanas.
Angioplastia y Stent de Carótida
La Angioplastia y Stent de Carótida es un procedimiento menos invasivo que la endarterectomía carotídea. Implica la inserción de un catéter desde la ingle hasta la arteria carótida. Una vez allí, se infla un balón para abrir la arteria y se coloca un stent para mantenerla abierta.
Aunque la angioplastia y stent de carótida es menos invasiva, generalmente no se recomienda como primera opción para la mayoría de los pacientes. El procedimiento es más adecuado para personas que tienen un alto riesgo de complicaciones con la endarterectomía carotídea, como aquellos con problemas para tolerar la anestesia.
Riesgos y Beneficios
Riesgos
La cirugía de la carótida es una intervención segura, pero como cualquier procedimiento quirúrgico, presenta ciertos riesgos. Los riesgos incluyen:
- Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular durante o después del procedimiento
- Infección en la herida quirúrgica
- Hemorragia en el sitio de la incisión
- Lesión de los nervios en el cuello
Beneficios
Las cirugías de la carótida pueden reducir significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con estenosis carotídea. Según los estudios, la endarterectomía carotídea reduce el riesgo de accidente cerebrovascular en un 30% al 70%, mientras que la angioplastia y stent de carótida reducen el riesgo en un 15% al 30%.
Si se realiza correctamente, la cirugía de la carótida puede mejorar la calidad de vida del paciente y prevenir futuros accidentes cerebrovasculares.
Conclusión
La cirugía de la carótida es una intervención quirúrgica común que puede prevenir futuros accidentes cerebrovasculares en pacientes con estenosis carotídea. Hay dos procedimientos principales: la endarterectomía carotídea y la angioplastia y stent de carótida.
Aunque la cirugía de la carótida presenta ciertos riesgos, los beneficios a menudo superan los riesgos para los pacientes en situación de riesgo.