Cirugía del Túnel Carpiano



Cirugía del Túnel Carpiano: ¿En qué consiste?

La cirugía del túnel carpiano es un procedimiento quirúrgico en el que se libera el nervio mediano que se encuentra atrapado en el túnel carpiano de la muñeca. La compresión del nervio puede producir síntomas como dolor, hormigueo y debilidad muscular en la mano y los dedos afectados.

La cirugía se realiza bajo anestesia local y consiste en realizar una incisión en la muñeca para acceder al túnel carpiano y liberar el nervio mediano. Este procedimiento puede realizarse por medio de una cirugía abierta o por medio de una técnica endoscópica, en la que se utiliza un endoscopio para visualizar el túnel carpiano y liberar el nervio mediano de manera menos invasiva.

Indicaciones de la cirugía del túnel carpiano

La cirugía del túnel carpiano está indicada en pacientes que presentan síntomas de compresión del nervio mediano en la muñeca que no han mejorado con tratamiento conservador, como fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios y uso de férulas. También está indicada en pacientes que presentan síntomas graves, como atrofia muscular, que puedan comprometer la capacidad funcional de la mano.

Procedimiento de la cirugía del túnel carpiano

La cirugía del túnel carpiano se realiza de manera ambulatoria y el paciente puede regresar a casa el mismo día del procedimiento. La cirugía puede durar de 30 minutos a 1 hora, dependiendo de la técnica utilizada y de la complejidad del caso.

Después de la anestesia local, se realiza una incisión en la palma de la mano o en la muñeca para acceder al túnel carpiano. Si se utiliza la técnica endoscópica, se introduce un endoscopio a través de una pequeña incisión y se visualiza el interior del túnel carpiano para realizar la liberación del nervio mediano.

¿Has visto esto?  Como corregir una nariz desviada sin cirugia

Una vez liberado el nervio mediano, se sutura la incisión y se coloca un vendaje o una férula en la mano y la muñeca para inmovilizarla y favorecer la cicatrización. El paciente deberá llevar la férula o el vendaje durante un periodo de tiempo determinado, que suele ser de una a dos semanas, dependiendo de la técnica y de la valoración del especialista.

Posoperatorio de la cirugía del túnel carpiano

El periodo de recuperación después de la cirugía del túnel carpiano puede variar según el paciente y la técnica utilizada en la cirugía. Sin embargo, en general, se recomienda limitar la actividad con la mano y la muñeca afectadas durante las primeras semanas después de la cirugía para favorecer la cicatrización.

El paciente puede experimentar dolor y molestias en la mano y la muñeca durante los primeros días después de la cirugía, aunque estos síntomas suelen mejorar con el tratamiento adecuado. También es posible que el paciente experimente hinchazón y hematomas en la zona afectada.

Complicaciones de la cirugía del túnel carpiano

Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, la cirugía del túnel carpiano puede presentar posibles complicaciones. Algunas de las complicaciones más frecuentes incluyen infección de la herida quirúrgica, dolor crónico después de la cirugía, debilidad en la mano y la muñeca y daño accidental de los nervios adyacentes a la zona intervenida.

Es importante que el paciente siga las indicaciones del especialista durante el periodo de recuperación después de la cirugía para minimizar el riesgo de complicaciones y favorecer una recuperación exitosa.

Conclusión

En resumen, la cirugía del túnel carpiano es un procedimiento quirúrgico seguro y efectivo para tratar la compresión del nervio mediano en la muñeca. La cirugía se realiza de manera ambulatoria y el paciente puede regresar a casa el mismo día del procedimiento. El periodo de recuperación puede variar según el paciente y la técnica utilizada en la cirugía, pero en general, se recomienda limitar la actividad con la mano y la muñeca afectadas durante las primeras semanas después de la cirugía para favorecer la cicatrización.

¿Has visto esto?  Ardor en cicatriz de cirugia

Derechos reservados © 2021 | Todos los derechos reservados | Diseñado por Mi empresa


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad