Cirugía en Epilepsia





Cirugía en Epilepsia: ¿Es una Opción para ti?

La epilepsia es una enfermedad crónica que afecta a 1 de cada 100 personas. La mayoría de las personas con epilepsia pueden controlar los síntomas con medicamentos, pero algunos no responden a los tratamientos convencionales. Para estos pacientes, la cirugía en epilepsia podría ser una opción.

La cirugía en epilepsia implica extirpar o alterar el área del cerebro que causa las convulsiones. Antes de la cirugía, se lleva a cabo una evaluación detallada para determinar si el paciente es un buen candidato para la cirugía. Esto incluye estudios de imágenes del cerebro, como resonancias magnéticas y tomografías, pruebas de función cerebral y, a veces, monitoreo continuo en un hospital.

La cirugía en epilepsia puede ser efectiva en algunos pacientes. Según datos de la Academia Estadounidense de Neurología, la cirugía en epilepsia puede lograr una reducción del 60 al 80% en las convulsiones en algunos casos. Sin embargo, como cualquier cirugía, también existen riesgos y posibles complicaciones.

Tipos de Cirugía en Epilepsia

Existen varios tipos de cirugía en epilepsia, dependiendo del área del cerebro que se va a extirpar o a alterar. El tipo de cirugía que se realice dependerá de la evaluación detallada del paciente.

  • Lobectomía temporal: es el tipo más común de cirugía en epilepsia y se enfoca en el lóbulo temporal del cerebro, que es el área más comúnmente relacionada con convulsiones.
  • Resección extratemporal: se enfoca en otras áreas del cerebro, fuera del lóbulo temporal.
  • Hemisferectomía: extirpación de la mitad del cerebro. Este tipo de cirugía se realiza solo en casos muy graves de epilepsia.
  • Callosotomía: corta las fibras nerviosas que conectan los hemisferios cerebrales para reducir la propagación de convulsiones entre ambos hemisferios.
¿Has visto esto?  Bolsas en los ojos: cómo eliminarlas sin cirugía - Guía completa

Posibles Riesgos y Complicaciones

Antes de someterse a la cirugía en epilepsia, los pacientes deben conocer los riesgos y las posibles complicaciones. Estos pueden incluir:

  • Infección
  • Hemorragia
  • Daño cerebral
  • Pérdida de la memoria o la capacidad del habla
  • Convulsiones nuevas o empeoradas

Es importante recordar que los riesgos y las complicaciones varían según el tipo de cirugía y el paciente. La evaluación detallada antes de la cirugía también es una oportunidad para discutir cualquier inquietud o pregunta con el equipo de atención médica.

Antes y Después de la Cirugía en Epilepsia

Después de la cirugía en epilepsia, los pacientes podrían experimentar una variedad de cambios físicos y emocionales. Algunos de estos cambios pueden ser temporales, mientras que otros pueden ser permanentes. Algunos de los cambios comunes incluyen:

  • Disminución en las convulsiones
  • Mayor capacidad para realizar actividades cotidianas
  • Posibles cambios en la personalidad o el comportamiento
  • Cambios en la capacidad para procesar el lenguaje y el habla

Recuperación después de la Cirugía en Epilepsia

La recuperación después de la cirugía en epilepsia puede variar según el paciente y el tipo de cirugía que se llevó a cabo. Los pacientes generalmente permanecen en el hospital por un período de tiempo después de la cirugía para monitorear su recuperación y asegurarse de que no haya complicaciones.

Después de recibir el alta del hospital, los pacientes seguirán un plan de recuperación personalizado. Esto podría incluir medicamentos para controlar las convulsiones restantes, terapia física y ocupacional para fortalecer su capacidad para realizar actividades cotidianas, así como terapia ocupacional para ayudar con los cambios emocionales y cognitivos.

Consideraciones Finales

La cirugía en epilepsia no es una opción para todos los pacientes con epilepsia, pero puede ser una opción efectiva para aquellos que no responded a los tratamientos convencionales. Es importante tener en cuenta que la cirugía en epilepsia es una decisión importante y que conlleva riesgos y posibles complicaciones. La evaluación detallada del paciente y el proceso de recuperación son igualmente importantes para garantizar los mejores resultados posibles.

¿Has visto esto?  Como aliviar el dolor despues de una cirugia dental

Si eres una persona con epilepsia y no has podido controlar tus convulsiones con tratamientos convencionales, habla con tu médico sobre la posibilidad de cirugía en epilepsia. Un equipo de atención médica calificado y experimentado puede ayudarte a determinar si eres un buen candidato para la cirugía y guiarte a través del proceso de evaluación y recuperación.

Derechos de Autor © 2021 | Todos los derechos reservados


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad