Cirugía de fisuras anales y las complicaciones de la esfinterotomía



Cirugía de fisuras anales

Las fisuras anales son pequeñas grietas o desgarres que se producen en la zona del ano. Esta afección produce dolor intenso y sangrado al defecar, lo que puede afectar la calidad de vida de las personas que la padecen. La cirugía de fisuras anales es uno de los tratamientos más efectivos para solucionar este problema.

Este procedimiento se realiza bajo anestesia local o general, dependiendo del criterio médico. Consiste en la eliminación del tejido cicatrizado y en la reparación del área dañada mediante técnica de sutura. Los pacientes pueden regresar a su hogar el mismo día de la intervención, siempre y cuando cumplan con las indicaciones del especialista.

Beneficios de la cirugía de fisuras anales

  • Eliminación del dolor y el sangrado durante la defecación.
  • Mejora de la higiene anal.
  • Reducción de las complicaciones a largo plazo.

Riesgos de la cirugía de fisuras anales

  • Sangrado excesivo durante o después del procedimiento.
  • Dolor y molestias en la zona intervenida.
  • Infecciones y cicatrices que pueden restringir la movilidad del ano.

Es importante tener en cuenta que algunos pacientes pueden presentar complicaciones a largo plazo después de someterse a la cirugía de fisuras anales. Por esta razón, es fundamental que el especialista informe de manera precisa y clara sobre los riesgos y beneficios de esta intervención quirúrgica.

Complicaciones de la esfinterotomía

La esfinterotomía es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar las fisuras anales crónicas que no han respondido a tratamientos convencionales. Esta técnica consiste en la realización de un corte quirúrgico en el esfínter anal interno para relajar los músculos de la zona y reducir el dolor durante la defecación.

¿Has visto esto?  Levantamiento de pechos sin cirugia

Beneficios de la esfinterotomía

  • Reducción significativa del dolor y las molestias en la zona anal.
  • Mejora de la calidad de vida del paciente.
  • Eliminación de la necesidad de medicamentos o tratamientos invasivos a largo plazo.

Es importante destacar que la esfinterotomía es un procedimiento seguro y efectivo en la mayoría de los casos, pero también puede tener complicaciones a largo plazo que deben ser evaluadas antes de someterse a esta intervención quirúrgica.

Riesgos y complicaciones de la esfinterotomía

  • Incontinencia fecal o pérdida involuntaria de heces.
  • Infecciones en la zona intervenida.
  • Hemorragias y dolor prolongado después de la intervención.
  • Daño a los nervios del esfínter anal interno, lo que puede afectar su capacidad para controlar las evacuaciones.

Debido a estos riesgos, es necesario que el paciente evalúe cuidadosamente los beneficios y los riesgos de la esfinterotomía antes de tomar una decisión final.

Copyright © 2021


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad