Cirugía maxilar


Cirugía Maxilar

Introducción

La cirugía maxilar es un procedimiento quirúrgico oral que se lleva a cabo en el maxilar superior, para tratar diferentes tipos de defectos, desde deformidades congénitas hasta alteraciones de los huesos que componen la mandíbula. Con la cirugía maxilar, se pueden corregir problemas funcionales y estéticos que pueden afectar a la vida cotidiana de la persona.

Aunque puede parecer intimidante, la cirugía maxilar es una práctica segura y eficaz que ha ayudado a millones de personas en todo el mundo a recuperar su salud y confianza. En este artículo, hablaremos sobre los tipos de cirugía maxilar y cómo se lleva a cabo el procedimiento, junto a otras cosas importantes que deberías saber antes de someterte a esta operación quirúrgica.

Problemas maxilares

Es importante conocer los diferentes tipos de problemas maxilares que pueden requerir cirugía. Los problemas más comunes se relacionan con el desarrollo asimétrico de la mandíbula y del maxilar superior, lo que puede causar mordida cruzada o paladar estrecho. También existen problemas que surgen de la falta de estructuras óseas, lo que puede provocar dificultades para respirar, tragar y hablar.

Otros trastornos que pueden requerir una intervención quirúrgica incluyen la apnea del sueño, dientes impactados, disfunción de la articulación temporomandibular y lesiones faciales. Estos problemas pueden causar dolor, problemas de sueño o serios impedimentos para llevar una vida normal.

Mordida cruzada y paladar estrecho

La mordida cruzada se produce cuando uno o más dientes superiores no se colocan sobre los dientes inferiores correctamente. El paladar estrecho ocurre cuando el arco dental superior es demasiado estrecho en relación con el resto de la boca. Ambas condiciones pueden causar problemas estéticos y funcionales, como dificultad para morder y masticar, dolor de cabeza y de mandíbula, y a largo plazo, incluso la pérdida de dientes.

¿Has visto esto?  Ester exposito antes y despues cirugia

Afortunadamente, la cirugía maxilar puede corregir estos problemas al alargar el maxilar superior para que encaje con los dientes inferiores y permita el correcto alineamiento dental, sin alterar la posición de los dientes inferiores. En algunos casos, también es necesario aplicar ortodoncia para que los dientes estén en la posición adecuada tras la cirugía.

Apnea del sueño y dificultades respiratorias

La apnea del sueño es un trastorno común que causa pausas en la respiración durante el sueño. Además de los síntomas clínicos como ronquidos, la apnea del sueño puede causar extrema somnolencia y fatiga durante el día, y aumenta el riesgo de problemas graves de salud, como la hipertensión arterial, diabetes y enfermedades cardíacas.

La cirugía maxilar también puede ayudar a tratar esta condición, al corregir las estructuras óseas que obstruyen el paso del aire en la nariz, así como la desviación del tabique nasal y la reducción del tamaño de las amígdalas. En algunos casos, se recomienda la ortodoncia después de la cirugía, para evitar la regresión de los tejidos y mantener su posición corregida.

Tipos de cirugía maxilar

Cirugía ortognática

La cirugía ortognática es una intervención quirúrgica mayor que se realiza en el maxilar superior e inferior. La cirugía se hace para corregir problemas de mordida, respiratorios y estéticos y consiste en realinear los huesos faciales por medio de técnicas quirúrgicas altamente precisas.

Para lograr la alineación correcta, el cirujano cortará los huesos de la mandíbula y del maxilar superior y los reposicionará en la posición adecuada. Después de la cirugía, los huesos sanarán y se estabilizarán, dando lugar a una mejor función y apariencia.

¿Has visto esto?  Nk cirugia capilar

Cirugía de mandíbula

La cirugía de mandíbula es una intervención quirúrgica que se hace en la mandíbula inferior. Esta operación se realiza para corregir problemas como la mordida abierta, dientes impactados y un mentón que está demasiado avanzado o no es lo suficientemente prominente.

La cirugía de mandíbula implica mover hacia atrás o hacia delante la mandíbula inferior para posicionarla de manera adecuada. El cirujano corta el hueso y lo reposiciona, y lo vuelve a fijar con tornillos y placas.

Cirugía de impulso maxilar

La cirugía de impulso maxilar es un procedimiento que se usa para corregir problemas que tienen que ver con el paladar estrecho. Durante la cirugía, el cirujano hace una pequeña incisión en la boca y separa el paladar para ensancharlo. Después de la cirugía, los huesos sanarán y se estabilizarán, permitiendo una mejor circulación de aire en la cavidad nasal y una alineación correcta de los dientes.

Cirugía de reducción maxilar

La cirugía de reducción maxilar se hace para corregir el paladar demasiado ancho. Durante esta operación quirúrgica, el cirujano hará pequeños cortes en el hueso maxilar superior para reducir su tamaño. El hueso, entonces, se estabilizará y sanará en la nueva posición con tornillos y placas. Esto permite que su dentadura se ajuste mejor a la mordida, mejorando también la estética.

Conclusiones

La cirugía maxilar es una opción efectiva y segura para aquellos que sufren de problemas maxilares que afectan su calidad de vida. Con la ayuda de un cirujano experto, puedes abordar una variedad de problemas maxilares y experimentar una mejora significativa en tu respiración, mordida, y sobre todo, en tu autoestima.

¿Has visto esto?  Cirugia de la migraña

Si estás considerando someterte a una cirugía maxilar, es importante informarse adecuadamente y encontrar un cirujano experimentado para llevar a cabo la operación. Si el procedimiento se realiza con éxito y se sigue bien las instrucciones, podrás ver la diferencia en tu calidad de vida y la forma en que te sientes acerca de tu apariencia.

© 2022 – Todos los derechos reservados.


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad