Cirugía Ocular con Láser: Lo que necesitas saber

La cirugía ocular con láser es una técnica utilizada para corregir una serie de problemas de visión, incluyendo la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. También se utiliza para tratar otras afecciones oculares, como el glaucoma y las cataratas. Según las estadísticas, el 90% de los pacientes están muy satisfechos con los resultados de la cirugía ocular con láser.

Tipos de cirugía ocular con láser

Hay varios tipos de cirugía ocular con láser, cada uno con diferentes ventajas y desventajas. La técnica más comúnmente utilizada es la LASIK (keratomileusis in situ asistida por láser). La técnica LASIK es un procedimiento rápido que implica crear una pequeña solapa en la córnea y luego remodelar el tejido con un láser. El paciente puede experimentar una visión clara y recuperarse rápidamente.

Otro tipo de cirugía ocular con láser es la PRK (queratectomía fotorrefractiva). La técnica PRK implica quitar la capa superior de la córnea y luego remodelar el tejido con un láser. Es un procedimiento que debe ser utilizado si el paciente tiene una córnea delgada o si la cirugía LASIK no es una opción.

En cambio, la técnica LASEK (queratectomía subepitelial con láser) es similar a la PRK, pero la capa superior de la córnea se ablanda con una solución para que se pueda volver a colocar después del procedimiento. La técnica LASEK es preferible en pacientes con córneas más delgadas y puede reducir el tiempo de curación.

¿Cómo saber si eres apto para la cirugía ocular con láser?

Antes de someterse a la cirugía, un oftalmólogo evaluará la salud ocular del paciente y determinará si es apto para la cirugía. Se realizarán pruebas de diagnóstico exhaustivas para verificar la salud de la córnea, la retina y el nervio óptico.

¿Has visto esto?  Cirugia laser juanetes

El siguiente paso es una evaluación para determinar la cantidad de corrección necesaria. Si estás interesado en la cirugía ocular con láser, te recomendamos que consultes con un oftalmólogo especializado en el procedimiento y obtengas una evaluación completa.

¿Qué esperar durante el procedimiento?

Cuando llegues a la clínica, se administrarán gotas anestésicas en tus ojos para evitar cualquier malestar durante el procedimiento. A continuación, se creará una solapa en la córnea y se utilizará un láser para remodelar el tejido bajo la solapa. El procedimiento dura 10-15 minutos por ojo y se realizará en un centro de cirugía ambulatoria. Después del procedimiento, el oftalmólogo te dará consejos sobre cómo cuidar tus ojos y te indicará qué medicamentos tomar para el dolor y la incomodidad.

Riesgos y Posibles Complicaciones

Aunque la cirugía ocular con láser es generalmente segura, no está exenta de riesgos y posibles complicaciones. Algunos de los efectos secundarios comunes incluyen sequedad ocular, sensibilidad a la luz y visión borrosa temporal.

También existe el riesgo de infección o inflamación después del procedimiento. En casos raros, los pacientes pueden experimentar una disminución permanente de la calidad visual o una pérdida de visión.

Conclusión

La cirugía ocular con láser es una técnica muy efectiva que puede corregir una serie de problemas de visión. Es importante elegir un oftalmólogo experimentado y realizar un estudio exhaustivo antes de tomar la decisión de someterse al procedimiento.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad