Cirugía ortognática bimaxilar clase 2


Cirugía ortognática bimaxilar clase 2: qué es y cuándo se realiza

La cirugía ortognática bimaxilar clase 2 es un tratamiento quirúrgico que se realiza para corregir una maloclusión de clase 2, también conocida como retrognatismo mandibular. Esta maloclusión se produce cuando la mandíbula inferior es más pequeña que el maxilar superior, lo que provoca que los dientes frontales inferiores estén más adelantados de lo normal.

Este tipo de maloclusión puede provocar problemas de salud bucodental, como dificultades para masticar, problemas de habla o dolores de cabeza. Además, puede tener un impacto negativo en la estética facial y en la autoestima de la persona afectada.

La cirugía ortognática bimaxilar clase 2 se realiza en combinación con un tratamiento de ortodoncia, ya que es necesario mover los dientes y los huesos para conseguir una correcta alineación de los mismos.

Cómo se realiza la cirugía ortognática bimaxilar clase 2

Antes de la cirugía, se realiza un estudio completo de la anatomía facial del paciente, a través de radiografías, fotografías y modelos de estudio. Con estos datos, se planifica la cirugía y se simula el resultado final para mostrar al paciente el cambio que experimentará.

La cirugía se realiza bajo anestesia general y suele durar entre 2 y 4 horas. Se realiza una incisión dentro de la boca, por lo que no quedan cicatrices visibles en la piel, y se accede a los huesos del maxilar superior y la mandíbula a través de esta. Estos huesos se mueven con precisión y se fijan en su nueva posición con placas y tornillos de titanio, que permanecen en el cuerpo de forma permanente.

Recuperación y resultados de la cirugía ortognática bimaxilar clase 2

Tras la cirugía, el paciente debe permanecer ingresado en el hospital durante unos días, para controlar la evolución y prevenir complicaciones. Se recomienda una dieta líquida o blanda durante las primeras semanas, para evitar dañar las suturas y permitir la correcta cicatrización de los tejidos. El dolor y la inflamación son comunes tras la cirugía, pero se pueden controlar con medicación.

El resultado final de la cirugía se suele apreciar después de unos 6 meses, cuando la inflamación ha desaparecido por completo y los huesos han consolidado en su nueva posición. Tras la cirugía, el paciente puede experimentar una mejora significativa en su capacidad para masticar, hablar y respirar correctamente. Además, la corrección de la maloclusión puede tener un impacto positivo en la estética facial y en la autoestima del paciente.

Ventajas y desventajas de la cirugía ortognática bimaxilar clase 2

Ventajas

  • Corrección definitiva de la maloclusión
  • Mejora de la capacidad para masticar, hablar y respirar
  • Mejora de la estética facial y de la autoestima

Desventajas

  • La cirugía es compleja y conlleva ciertos riesgos
  • Es necesario realizar un tratamiento de ortodoncia previo y posterior a la cirugía
  • La recuperación tras la cirugía es lenta y requiere reposo y cuidados especiales

Conclusión

La cirugía ortognática bimaxilar clase 2 es un tratamiento quirúrgico que se realiza para corregir una maloclusión de clase 2. Es un procedimiento complejo que requiere una planificación detallada y un equipo médico especializado. A pesar de las desventajas, las ventajas de la cirugía son significativas, ya que puede mejorar la salud bucodental, la funcionalidad y la estética facial del paciente.

Si estás interesado en este tratamiento, consulta a un especialista en ortodoncia y cirugía maxilofacial para obtener más información y decidir si es adecuado para ti.


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad