Cirugía Ortognática Maxilar Inferior

La cirugía ortognática maxilar inferior es una intervención quirúrgica que se realiza en la mandíbula inferior con el objetivo de mejorar la funcionalidad de los huesos faciales y lograr una mayor armonía estética en el rostro. Esta cirugía es realizada por un cirujano maxilofacial y puede ser la solución a diversas anomalías como la mordida cruzada, sobremordida, entre otras.

Esta cirugía es una técnica muy efectiva para corregir problemas mandibulares o dentofaciales. La mayoría de las veces, la cirugía ortognática maxilar inferior se realiza con anestesia general y dura aproximadamente de 2 a 3 horas. Durante la intervención, el cirujano maxilofacial puede estar acompañado de un ortodoncista que ayudará en el proceso de alineación dental.

Después de la cirugía, se requerirá de algunos días para su recuperación, durante los cuales se deben seguir cuidadosamente las indicaciones dadas por el especialista. El paciente deberá mantener una dieta líquida o suave durante los primeros días y no realizar esfuerzos físicos intensos.

Indicaciones para la cirugía ortognática maxilar inferior

La cirugía ortognática maxilar inferior está indicada para aquellas personas que presentan problemas de maloclusión, mordida cruzada, sobremordida, entre otras anomalías dentofaciales. Esta cirugía busca mejorar la funcionalidad del maxilar y la mandíbula y lograr una armonía facial.

Proceso de la cirugía ortognática maxilar inferior

El proceso de la cirugía ortognática maxilar inferior comienza con una evaluación rigurosa por parte del cirujano maxilofacial, que incluye exámenes radiográficos y análisis de la oclusión dental. Con base en esta evaluación, se elaborará un plan de tratamiento y se informará al paciente sobre el procedimiento quirúrgico, las posibles complicaciones y los cuidados necesarios durante el proceso de recuperación.

¿Has visto esto?  Cirugia estetica muerte

En la cirugía, se realiza una osteotomía mandibular para corregir la mandíbula inferior. En algunos casos, también se puede realizar una ostetomía maxilar para corregir la posición del maxilar superior, todo con el objetivo de lograr una adecuada oclusión dental.


Cuidados después de la cirugía

Después de la cirugía ortognática maxilar inferior, es fundamental seguir todas las indicaciones dadas por el especialista. El paciente debe mantener una buena higiene dental y tomar la medicación prescrita por el médico. Debe evitar fumar y hacer esfuerzos físicos intensos hasta que el especialista le indique que puede retomar sus rutinas habituales. En caso de presentar algún síntoma, como dolor fuerte, fiebre, inflamación excesiva, entre otros, debe consultar inmediatamente al especialista.

Ventajas de la cirugía ortognática maxilar inferior

La anormalidad de la mandíbula inferior no solo tiene implicaciones en la funcionalidad oral o en la masticación, sino que también puede afectar la apariencia y la autoestima. En este sentido, la cirugía ortognática maxilar inferior tiene importantes ventajas, ya que permite corregir estas anomalías y mejorar la apariencia facial, así como también mejorar la salud oral.

Además, la cirugía ortognática maxilar inferior puede mejorar la respiración y reducir la probabilidad de ronquidos. También puede mejorar la capacidad de hablar y masticar adecuadamente, eliminando dolores mandibulares y de cabeza.

Finalmente, se debe destacar que la corrección de las anomalías mediante la cirugía ortognática maxilar inferior puede reducir la necesidad de posterior tratamiento dental y periodontal.

Mejoras estéticas

La cirugía ortognática maxilar inferior puede producir mejoras significativas en la apariencia facial, sobre todo en la corrección de problemas como la sobremordida o la mordida cruzada, lo que en muchos casos genera una gran mejora visual. Muchos pacientes han declarado sentirse más seguros y satisfechos con su apariencia después de la cirugía ortognática maxilar inferior y mejoran su autoestima.

¿Has visto esto?  Cirugia de nodulo tiroideo

Mejoras en la salud oral

La corrección de la anomalía mediante la cirugía ortognática maxilar inferior también mejora el funcionamiento bucal y la higiene oral, disminuyendo los riesgos infecciosos y la posibilidad de caries. Además, mejora también la capacidad de masticar y tragar los alimentos y disminuye los acúmulos de suciedad dental y los apretones involuntarios de los dientes.

Evidentemente, los beneficios de la cirugía ortognática maxilar inferior no se observan a corto plazo, pero a largo plazo merecen la pena. Por eso, es importante considerar esta técnica como solución de un conjunto de problemas que podrían afectar nuestra salud, nuestra salud nerviosa, nuestra respiración y nuestra estética facial.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad