Cirugía ortognática y la seguridad social

¿Qué es la cirugía ortognática?

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que se realiza en la mandíbula y/o en el maxilar superior para corregir deformidades faciales y dentales. Este tipo de cirugía se realiza con el fin de mejorar la funcionalidad de las estructuras faciales, como la masticación, la respiración y el habla.

La cirugía ortognática puede realizarse por diferentes motivos, como por ejemplo: Problemas de apnea del sueño, cambios estéticos en la estructura ósea facial, trastornos congénitos, problemas de mordida que afectan la salud bucal del paciente, entre otros.

Es importante mencionar que la cirugía ortognática es una cirugía mayor, por lo que se recomienda que sea realizada por un profesional calificado. Por lo general, este tipo de procedimientos son realizados por especialistas en cirugía maxilofacial.

La cirugía ortognática y la seguridad social en México

En México, la cirugía ortognática no siempre es cubierta por la seguridad social. La cobertura de esta cirugía depende del tipo de seguro médico que tenga el paciente.

El IMSS, ISSSTE y el Seguro Popular son algunas de las instituciones de seguridad social en México que cubren la cirugía ortognática, pero solo en casos de deformidades faciales graves. El paciente debe cumplir con ciertos requisitos para poder ser elegible y ser aprobado para la cirugía.

El proceso para obtener la cirugía ortognática por parte de la seguridad social en México no siempre es fácil, ya que el sistema de salud pública puede tener largas listas de espera. Además, el proceso de aprobación puede tardar semanas o meses.

¿Has visto esto?  Cirugia plastica seguridad social

¿Cuánto cuesta una cirugía ortognática en México?

La cirugía ortognática en México puede ser bastante costosa, y el precio puede variar dependiendo de varios factores. El costo de la cirugía puede incluir honorarios médicos, hospitalización, medicamentos y exámenes preoperatorios y posteriores a la cirugía.

De acuerdo con un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor de México (Profeco), el costo promedio de la cirugía ortognática en México puede oscilar entre los 80,000 a 150,000 pesos.

Es importante mencionar que los precios pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica del hospital, la experiencia del especialista en cirugía maxilofacial, y los materiales utilizados durante el procedimiento.

¿Qué opciones hay si no se cuenta con seguro médico?

Si no se cuenta con un seguro médico que cubra la cirugía ortognática, existen opciones para acceder a esta cirugía. Algunos pacientes pueden recurrir a programas de financiamiento o créditos para pagar la cirugía.

También se pueden encontrar cirujanos maxilofaciales que ofrecen opciones de pago a plazos. Es importante destacar que es necesario investigar y revisar los antecedentes de la clínica y del cirujano antes de tomar una decisión.

Cuidados posteriores a la cirugía ortognática

Después de la cirugía ortognática, el paciente tiene que seguir ciertos cuidados para garantizar una recuperación adecuada. Algunos de los cuidados que se deben tener en cuenta son:

  • Tomar los medicamentos prescritos por el médico
  • Evitar comer alimentos sólidos durante un tiempo determinado
  • Realizar ejercicios de fisioterapia facial según lo indicado por el médico
  • No fumar ni consumir bebidas alcohólicas durante la recuperación

Recomendaciones finales

Es importante que aquellos que son candidatos para la cirugía ortognática evalúen todas las opciones disponibles para poder acceder a ella. Si la cirugía es necesaria para mejorar la calidad de vida del paciente, es importante buscar la mejor opción para poder obtenerla.

¿Has visto esto?  Cirugía Bariátrica por la Seguridad Social: Todo lo que Debes Saber

Si se cuenta con un seguro médico, el paciente debe investigar los requisitos necesarios para obtener la aprobación de la cirugía. Si no se cuenta con seguro médico, se pueden explorar las opciones de financiamiento y pagar a plazos.


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad