Cirugía para quitar venas varicosas
¿Qué son las venas varicosas?
Las venas varicosas afectan de forma muy común a las mujeres y en menor medida a los hombres. Se trata de una problemática que se produce cuando las venas se dilatan y no cumplen con la función adecuada de llevar la sangre de retorno hacia el corazón.
¿Pero cuáles son las causas de las venas varicosas? La causa principal es la falta de actividad, pero también influye el uso de anticonceptivos, el embarazo y la genética. Los síntomas más comunes son malestar y dolores en las piernas, hinchazón y aparición de las venas varicosas.
¿Qué es la cirugía de venas varicosas?
La cirugía para quitar venas varicosas es uno de los métodos más efectivos para tratar las venas varicosas. La cirugía consiste en la eliminación de las venas dilatadas y la unión de las venas sanas, por lo que la sangre fluye correctamente. Por lo que se puede poner fin a las molestias, la hinchazón y las varices con cirugía.
La cirugía de venas varicosas se puede realizar de dos formas, la cirugía ambulatoria y la cirugía tradicional. La cirugía ambulatoria es menos invasiva y se puede realizar en una tarde sin necesidad de hospitalización. La cirugía tradicional se realiza en un centro hospitalario y requiere la aplicación de anestesia general. Lo más importante es que la elección del método dependerá del avance de las varices.
¿Cómo prepararse para la cirugía de venas varicosas?
Una vez que se ha decidido someterse a la cirugía de venas varicosas, es importante trabajar en algunos factores para lograr una buena recuperación. En primer lugar, se deben dejar de lado dos semanas antes de la operación tratamientos como la térmica, la escleroterapia y el láser. Además, la paciente debe evitar el alcohol, el cigarro y las comidas pesadas 24 horas antes de la cirugía.
También se recomienda llevar ropa cómoda y suelta el día de la intervención; y para asegurarse de que la mujer está en un estado saludable para el procedimiento de cirugía, son necesarias algunas pruebas previas, como análisis de sangre, pruebas de coagulación, un electrocardiograma y una consulta con el anestesiólogo.
¿Qué esperar después de la cirugía de venas varicosas?
Después de la cirugía de venas varicosas, es normal sentir dolor y también algunos moretones durante dos o tres semanas. En este periodo, se deben evitar distintas actividades, especialmente largos periodos de pie y ejercicio hasta que el médico lo indique.
Durante este período, también es importante hacer caminatas de 5 a 10 minutos cada día y realizar ejercicios que estimulen la circulación de la sangre en las piernas. Además de estos cuidados, es esencial el uso de medias de compresión y la toma de los medicamentos prescritos. Esto asegura una recuperación más rápida y menos dolorosa.
¿Cuánto tiempo toma la recuperación después de la cirugía de venas varicosas?
La recuperación después de la cirugía de venas varicosas varía de una paciente a otra; depende del tipo de intervención quirúrgica, el avance de las venas y de su estado de salud anterior a la operación. En general, se espera que en la tercera semana posterior, la paciente sea capaz de llevar a cabo su vida normal, aunque con algunas restricciones. Es esencial seguir las instrucciones del médico para obtener una recuperación satisfactoria.
¿Cómo prevenir de la aparición de venas varicosas?
Es importante destacar que la prevención es la clave en el tratamiento de las venas varicosas, por lo que es importante tener en cuenta algunos consejos como mantener una vida activa, no usar ropa ajustada, no estar sentado o de pie por largos períodos de tiempo, hacer ejercicios, especialmente los que estimulen los músculos de la pantorrilla. Además, cuidar la alimentación y llevar una vida saludable ayudan a prevenir la aparición de las venas varicosas.