Cirugía periodontal resectiva: ¿Qué es?
La cirugía periodontal resectiva es un procedimiento quirúrgico que se realiza con el objetivo de eliminar el tejido gingival que ha sido afectado por enfermedades periodontales avanzadas. Aunque suene un poco doloroso, esta técnica es fundamental para tratar casos severos de enfermedad periodontal como la periodontitis.
¿En qué casos se realiza la cirugía periodontal resectiva?
La cirugía periodontal resectiva se realiza cuando los signos y síntomas de la enfermedad periodontal se han vuelto más graves. La pérdida de hueso y de encía requiere una intervención quirúrgica especializada para evitar daños irreversibles en la dentadura del paciente. También se realiza en casos de recesión gingival, que consiste en la exposición de la raíz del diente debido a la disminución del tejido gingival.
Cirugía periodontal resectiva: ¿Cómo se realiza?
El procedimiento se inicia con la administración de anestesia local para controlar el dolor y la inflamación. Luego, el profesional de la salud dental elimina el tejido gingival y el hueso que han sido afectados por la enfermedad periodontal. El objetivo es limpiar la zona con precisión y rapidez. Después de la cirugía, se colocan suturas para mantener los tejidos en su lugar y se indica al paciente el uso de una serie de medicamentos para controlar el dolor y la inflamación.
Ventajas y desventajas
La principal ventaja de la cirugía periodontal resectiva es la posibilidad de limpiar en profundidad toda la zona afectada, lo que puede ayudar a evitar la pérdida de dientes y el agravamiento de la enfermedad. Una desventaja es que se trata de un procedimiento quirúrgico que implica la eliminación de tejido gingival y hueso. Como cualquier cirugía, puede haber complicaciones durante el proceso de curación.
¿Es la cirugía periodontal resectiva lo mismo que una cirugía de colgajo?
Si bien ambas intervenciones quirúrgicas involucran la eliminación de tejido gingival, la diferencia radica en la cantidad de tejido afectado. En el caso de la cirugía periodontal resectiva, solo se elimina una pequeña cantidad de tejido y hueso. Por otro lado, una cirugía de colgajo implica la apertura de la encía para eliminar grandes cantidades de tejido y hueso afectados por la enfermedad.
Conclusión
La cirugía periodontal resectiva es un procedimiento quirúrgico que se realiza para tratar la enfermedad periodontal avanzada. Aunque pueda parecer complicado, es un procedimiento muy efectivo que puede evitar la pérdida de dientes y otros problemas más graves. Si piensas que puedes necesitar una cirugía periodontal resectiva, es fundamental que consultes a tu odontólogo para evaluar tu situación.
Fuentes Consultadas: