Tipos de prolapso
El prolapso es una condición en la que los órganos internos, como la vejiga, el útero o el recto, se desplazan hacia abajo y salen de su posición normal. Esto puede causar molestias y problemas graves de salud, como incontinencia urinaria, estreñimiento y dolor.
Existen diferentes tipos de prolapso, según el órgano afectado:
- Prolapso de la vejiga
- Prolapso uterino
- Prolapso rectal
Prolapso de la vejiga
El prolapso de la vejiga ocurre cuando esta pierde su soporte y cae hacia la vagina. Esto puede causar incontinencia urinaria, dificultad para vaciar completamente la vejiga, sensación de pesadez en la pelvis y dolor.
Prolapso uterino
El prolapso uterino ocurre cuando el útero se desplaza hacia la vagina y puede llegar incluso a sobresalir de ella. Esto puede causar dolor, incontinencia urinaria, dificultad para vaciar la vejiga, dolor durante las relaciones sexuales y molestias en general.
Prolapso rectal
El prolapso rectal ocurre cuando el recto se desliza hacia atrás en el ano y sobresale de él. Esto puede causar estreñimiento, incontinencia fecal, dolor y molestias al sentarse.
Beneficios y riesgos de la cirugía de prolapso
La cirugía de prolapso es un tratamiento efectivo para corregir los problemas causados por esta condición. Los beneficios incluyen:
- Alivio del dolor y la incomodidad
- Mejora de la incontinencia urinaria o fecal
- Mejora de la calidad de vida
- Evita la progresión del prolapso
Aunque la cirugía de prolapso tiene muchos beneficios, también hay riesgos asociados con ella. Algunos de estos riesgos incluyen:
- Infección
- Sangrado excesivo
- Dolor crónico
- Daño a órganos cercanos
Preparación para la cirugía de prolapso
Antes de la cirugía, deberás someterte a una evaluación médica completa. Tu médico te hará preguntas sobre tu historial médico, incluyendo cualquier medicamento que tomes, y te realizará un examen pélvico.
Tipos de cirugía de prolapso
Existen varios tipos de cirugía de prolapso disponibles, y el tipo de cirugía que se utilizará dependerá de la gravedad del prolapso y otros factores. Algunos tipos de cirugía de prolapso incluyen:
- Colpocleisis
- Histerectomía con reconstrucción vaginal
- Suspensión uterosacra
- Malla vaginal
Cirugía de prolapso: ¿Qué esperar?
La cirugía de prolapso es una operación común y segura con una alta tasa de éxito. Sin embargo, es importante entender lo que debes esperar antes, durante y después de la cirugía.
Antes de la cirugía
Antes de la cirugía, deberás dejar de tomar ciertos medicamentos, como anticoagulantes, y dejar de fumar, ya que pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante la cirugía. También deberás hacer planes para alguien que te ayude durante la recuperación.
La cirugía
La cirugía de prolapso se realiza generalmente bajo anestesia general o regional, y durará de dos a cuatro horas. Durante la cirugía, se restaurará el soporte vaginal y se eliminará cualquier tejido suelto. Si se ha utilizado una malla vaginal, esta se colocará en la posición correcta.
Después de la cirugía
Después de la cirugía, deberás permanecer en el hospital durante uno o dos días. Durante este tiempo, recibirás medicamentos para el dolor y cualquier otro cuidado que necesites. Tu médico te explicará cómo cuidar de las incisiones, cómo deberás moverte y cuándo podrás reanudar tus actividades normales.
Recuperación
La recuperación completa de la cirugía de prolapso puede tomar de cuatro a seis semanas. Durante este tiempo, deberás evitar actividades extenuantes, levantar objetos pesados y tener relaciones sexuales. Además, deberás ir a tu revisión médica para asegurarte de que la cirugía fue exitosa y no hay complicaciones.