Cirugía Refractiva Láser: ¿Qué es?
La cirugía refractiva láser es una opción popular y efectiva para la corrección de la visión. Aunque es una cirugía relativamente sencilla, se trata de un procedimiento serio y es importante informarse adecuadamente antes de decidirse a hacerlo.
La cirugía refractiva láser implica usar un láser para modificar la forma de la córnea, la parte transparente de la parte frontal del ojo. Esto puede corregir los problemas de visión comunes como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo.
La mayoría de los pacientes notan una diferencia inmediata en su visión después de la cirugía, y muchos informan una mejora significativa en su calidad de vida.
Tipos de Cirugías Refractivas láser
Hay varios tipos de cirugías refractivas láser, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
PRK (Queratomileusis Fotorefractiva)
La PRK es una cirugía refractiva láser que se utiliza para corregir la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Este procedimiento implica el uso de un láser para eliminar una pequeña cantidad de tejido de la córnea. La PRK es un procedimiento seguro y efectivo, pero puede requerir un tiempo de recuperación más largo que otros tipos de cirugías refractivas láser.
LASIK (Queratomileusis in Situ con Láser)
La cirugía LASIK es un procedimiento popular que implica crear una fina capa en la superficie de la córnea, llamada «colgajo corneal», para poder acceder al tejido de la misma. Después se utiliza un láser para moldear la córnea y ajustar la cantidad de luz que entra en el ojo.
Este tipo de cirugía es muy efectiva y la recuperación es significativamente más rápida que la PRK. Además, se puede tratar un mayor rango de graduación en el paciente, pero es necesario que la calidad de la córnea sea adecuada.
SMILE (Extracción Lenticular Pequeña Incisión)
SMILE es una cirugía refractiva láser relativamente nueva que implica la creación de una pequeña incisión en la córnea para extraer una porción pequeña del tejido corneal. El procedimiento es rápido y la recuperación es generalmente más rápida que la PRK y LASIK. Además, permite tratar a pacientes que no están aptos para LASIK o en casos de alto grado de miopía.
Riesgos y beneficios de la cirugía refractiva láser
Como con cualquier cirugía, la cirugía refractiva láser conlleva ciertos riesgos. Algunos comunes incluyen:
- Sensación de ardor o picazón en los ojos.
- Halos o destellos en la visión nocturna.
- Visión borrosa o doble.
- Infección o inflamación del ojo.
- Disminución de la calidad de la visión.
Si bien estos riesgos son relativamente bajos en general, es importante tenerlos en cuenta antes de tomar la decisión de hacer la cirugía.
Los beneficios de la cirugía refractiva láser incluyen la posibilidad de una mejor calidad de vida, la eliminación o reducción de la necesidad de usar anteojos o lentes de contacto y una mayor comodidad durante las actividades diarias, deportes o actividades de ocio.
¿Eres candidato para la cirugía refractiva láser?
No todos son candidatos para la cirugía refractiva láser. Para ser candidato, se deben cumplir ciertas condiciones, como:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener una graduación estable por al menos un año.
- No tener condiciones médicas (como diabetes) que puedan afectar la recuperación.
- Tener una córnea adecuada para la cirugía (el espesor y la calidad de la córnea son importantes).
Antes de hacer la cirugía, se realizarán exámenes exhaustivos para asegurarse de que es seguro para ti hacerlo.
Conclusión
La cirugía refractiva láser es una opción popular y efectiva para la corrección de la visión. Con diferentes opciones y ventajas para cada paciente, es importante hacer una investigación exhaustiva y acudir con profesionales calificados para tomar la mejor decisión. Aunque como en cualquier procedimiento, hay riesgos involucrados, el beneficio de mayor calidad de vida y menos uso de anteojos o lentes de contacto hacen que valga la pena según el caso de cada paciente.