Cómo se realiza la cirugía de cataratas

Introducción

La catarata es una opacificación del lente del ojo, que puede provocar disminución de la visión. La cirugía de cataratas es el procedimiento quirúrgico que se realiza para extraer el lente opaco y sustituirlo con un lente intraocular artificial. Aunque se trata de una de las cirugías más frecuentes, muchas personas desconocen el procedimiento y los cuidados que deben tener después de la intervención.

Preparación para la cirugía de cataratas

Antes de la cirugía, el paciente debe someterse a un examen médico completo para evaluar su estado de salud general. Además, es importante informar al oftalmólogo sobre cualquier medicamento que se esté tomando, para determinar si debe suspenderse temporalmente. También se deben seguir ciertas indicaciones, como no comer ni beber nada en las horas previas a la cirugía.

La anestesia

La cirugía de cataratas se realiza bajo anestesia local, lo que significa que se aplican gotas anestésicas en el ojo para adormecerlo. En algunos casos, se puede utilizar sedación intravenosa para ayudar al paciente a relajarse durante el procedimiento.

El procedimiento quirúrgico

La cirugía de cataratas se realiza de forma ambulatoria, es decir, el paciente puede regresar a casa el mismo día. El procedimiento suele durar unos 20 minutos y se realiza en dos fases:

Fase 1: Extracción del lente opaco

Por lo general, se realiza una pequeña incisión en la córnea para introducir un pequeño instrumento que rompe el lente opaco en pedazos y se aspira. En algunos casos, se utiliza una técnica láser para deshacer el lente opaco.

¿Has visto esto?  Cirugia prk veo borroso

Fase 2: Implante del lente intraocular artificial

Una vez que se ha extraído el lente opaco, se coloca un lente intraocular artificial en su lugar. Este procedimiento no requiere suturas y el lente se sostiene en su lugar por sí solo. Al final del procedimiento, se cubre el ojo con un parche para protegerlo.

Cuidados después de la cirugía de cataratas

Después de la cirugía, es importante que el paciente descanse en casa y evite actividades extenuantes durante al menos las primeras semanas. Además, se deben seguir ciertas recomendaciones, como aplicar gotas oftálmicas según lo indicado por el oftalmólogo, evitar frotarse el ojo y protegerlo de golpes o rozaduras.

La revisión postoperatoria

El oftalmólogo programará una revisión postoperatoria para revisar el progreso de la recuperación. En esta visita, se evaluarán la visión y la cicatrización de la incisión.

Conclusión

La cirugía de cataratas es un procedimiento seguro y eficaz que permite restaurar la visión en personas afectadas por esta condición. Es importante seguir todas las recomendaciones del oftalmólogo tanto antes como después de la cirugía, para asegurar una recuperación rápida y exitosa.


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad