Especialidad en cirugia plástica
La cirugía plástica se ha convertido en una de las especialidades más populares en el mundo de la medicina. Con cada día que pasa, hay más y más personas en busca de un cambio estético que les ayude a mejorar su autoestima y a sentirse mejor consigo mismos.
Los cirujanos plásticos son los responsables de realizar procedimientos quirúrgicos con el objetivo de cambiar la apariencia física de una persona. Algunos de los procedimientos más comunes incluyen la reducción o aumento de pecho, la liposucción y la rinoplastia.
Reducción de pecho
La reducción de pecho es un procedimiento quirúrgico que busca disminuir el tamaño de los senos. Muchas mujeres experimentan dolor de espalda, hombros y cuello debido al peso de sus senos y la reducción de pecho puede aliviar estos síntomas.
El procedimiento consiste en hacer una pequeña incisión en el pecho y retirar el exceso de tejido mamario y grasa. Después de la cirugía, los pacientes experimentan una recuperación de varias semanas en las que deben evitar actividades físicas intensas y mantener la zona operada limpia y seca para prevenir infecciones.
Liposucción
Otro procedimiento quirúrgico muy popular es la liposucción. Este procedimiento busca eliminar la grasa acumulada en ciertas áreas del cuerpo como el abdomen, los muslos y los glúteos.
La liposucción se realiza insertando una pequeña cánula en la zona a tratar y aspirando la grasa a través de ella. Los pacientes pueden regresar a sus actividades normales poco después de la cirugía, pero deben seguir una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente para mantener los resultados.
Rinoplastia
La rinoplastia se realiza para cambiar la forma y el tamaño de la nariz. A menudo, las personas se someten a este procedimiento para mejorar su aspecto físico o para aliviar problemas respiratorios causados por una deformidad en la nariz.
El procedimiento consiste en hacer pequeñas incisiones en el interior de la nariz y reposicionar el cartílago y el hueso de la nariz. Los pacientes deben seguir un régimen de recuperación similar al de la reducción de pecho, aunque los resultados pueden tardar unos meses en hacerse completamente visibles.
Especialidad en cirugia pediátrica
La cirugía pediátrica es una rama de la medicina que se enfoca en el cuidado quirúrgico de los niños. Los cirujanos pediátricos están entrenados para manejar una amplia variedad de enfermedades y lesiones en niños, desde bebés hasta adolescentes.
Algunos de los procedimientos más comunes que se realizan en cirugía pediátrica incluyen la cirugía de las amígdalas, la cirugía de hernias y la corrección de deformidades congénitas.
Cirugía de las amígdalas
Las amígdalas son una estructura importante del sistema inmunológico del cuerpo y ayudan a prevenir infecciones. Sin embargo, en algunos niños, las amígdalas pueden volverse inflamadas e infectadas, causando dolor de garganta y fiebre recurrentes.
La cirugía de las amígdalas implica la eliminación de las amígdalas inflamadas. El procedimiento se realiza a través de la boca y es una cirugía ambulatoria, lo que significa que el niño puede irse a casa el mismo día de la cirugía.
Cirugía de hernias
Las hernias son una condición común en la que un órgano o tejido se sobresale a través de un punto débil en la pared abdominal. En los niños, las hernias son más comunes en el área del ombligo.
La corrección de una hernia implica reparar el punto débil en la pared abdominal para evitar que el tejido sobresalga. Los cirujanos pediátricos pueden realizar esta cirugía mediante una pequeña incisión en el área de la hernia.
Deformidades congénitas
Las deformidades congénitas son malformaciones físicas presentes en el nacimiento. Algunas de las deformidades congénitas más comunes incluyen labio leporino, paladar hendido y pies torcidos.
La corrección de estas deformidades implica una serie de cirugías reconstructivas que pueden empezar tan pronto como las primeras semanas después del nacimiento. Los cirujanos pediátricos trabajan con un equipo multidisciplinario de proveedores de atención médica para corregir estas malformaciones y asegurarse de que el niño tenga una vida plena y saludable.