¿Qué es un implante coclear?
Un implante coclear es un dispositivo médico que consta de dos componentes: uno interno y otro externo. El componente interno se implanta quirúrgicamente en el oído interno del paciente y consta de un receptor, un grupo de electrodos que se colocan en la cóclea y un imán que sujeta el componente externo. El componente externo consta de un procesador de sonido, un micrófono y un transmisor que envían señales a los electrodos del componente interno.
Este dispositivo es una solución auditiva para personas con pérdida de audición severa, ya que convierte las señales auditivas en impulsos eléctricos que se transmiten directamente al nervio auditivo del cerebro. De esta forma, el implante coclear permite a los pacientes percibir los sonidos de su entorno y comunicarse con su entorno, mejorando su calidad de vida y bienestar emocional.
¿Quiénes son candidatos para la cirugía de implante coclear?
Los candidatos para la cirugía de implante coclear son personas con pérdida de audición neurosensorial severa a profunda que no se benefician de los audífonos convencionales. La pérdida de audición puede ser unilateral o bilateral. No hay una edad límite para la implantación, pero se recomienda que los pacientes sean evaluados por un equipo médico multidisciplinario para determinar si el implante coclear es la mejor opción para ellos.
El equipo médico suele estar compuesto por un otorrinolaringólogo, un audiólogo, un fonoaudiólogo, un psicólogo y un trabajador social, entre otros profesionales. La evaluación preoperatoria incluye pruebas audiométricas, evaluaciones psicológicas y sociales, y exámenes físicos para evaluar la salud general del paciente.
La cirugía de implante coclear
La cirugía de implante coclear es un procedimiento relativamente seguro y efectivo que se realiza bajo anestesia general o local. El tiempo de la operación suele ser de dos a tres horas. Durante la cirugía, se hace una incisión detrás de la oreja para colocar el componente interno del implante coclear en el hueso temporal del cráneo.
El otorrinolaringólogo inserta los electrodos en la cóclea y los conecta al receptor, que se fija al hueso temporal. El cirujano cierra la incisión con suturas y coloca un vendaje en la cabeza del paciente. Después de la cirugía, el paciente deberá permanecer en el hospital para controlar su recuperación y recibir instrucciones sobre cómo cuidar y usar el dispositivo.
Riesgos y beneficios de la cirugía de implante coclear
Como cualquier procedimiento quirúrgico, la cirugía de implante coclear tiene algunos riesgos, como sangrado, infección, fallo del dispositivo y daño en el nervio facial. Sin embargo, estos riesgos son bajos y la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en su capacidad auditiva después de la operación.
Los beneficios de la cirugía de implante coclear son numerosos. Los pacientes que se someten a la cirugía pueden mejorar su capacidad de comunicación verbal, su capacidad para detectar sonidos y su calidad de vida. Además, el implante coclear puede mejorar la autoestima y la autoconfianza de los pacientes, así como su capacidad para interactuar con su entorno.
Después de la cirugía
Después de la cirugía de implante coclear, el paciente deberá asistir a sesiones de terapia de rehabilitación y audición con un fonoaudiólogo. El objetivo de la terapia es ayudar al paciente a adaptarse al dispositivo y mejorar su capacidad de percibir y comprender el habla y otros sonidos del entorno.
Mantenimiento del implante coclear
Mantener el implante coclear en buen estado es esencial para garantizar su eficacia y durabilidad. Los pacientes deben seguir las instrucciones del fabricante y del equipo médico para mantener su dispositivo y reemplazar las piezas o baterías cuando sea necesario.
El implante coclear cuenta con una serie de funciones y ajustes que pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades de cada paciente. Por lo tanto, es importante que los pacientes informen a su equipo médico si experimentan algún problema o cambio en su audición o en el funcionamiento del dispositivo.
Conclusiones
El implante coclear es una solución auditiva para personas con pérdida de audición severa que no se benefician de los audífonos convencionales. La cirugía para implantar el dispositivo es relativamente segura y efectiva, y la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en su capacidad auditiva después de la operación.
Es importante que los pacientes reciban una evaluación preoperatoria completa y sigan las instrucciones del equipo médico para mantener su implante coclear en buen estado y adaptarlo a sus necesidades individuales.