¿Qué es la cirugía bariátrica?
La cirugía bariátrica es un procedimiento quirúrgico que se realiza en personas que padecen obesidad mórbida o que tienen un índice de masa corporal muy alto. Esta cirugía tiene como objetivo principal la pérdida de peso y la reducción de las enfermedades asociadas a la obesidad, como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, entre otros. Se recomienda solo cuando otros tratamientos no han sido efectivos.
¿Cuáles son las principales indicaciones de la cirugía bariátrica?
Las principales indicaciones de la cirugía bariátrica son:
- Índice de masa corporal igual o mayor a 40 kg/m².
- Índice de masa corporal igual o mayor a 35 kg/m² y presencia de enfermedades asociadas a la obesidad mórbida, como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, entre otros.
- Enfermedades que dificulten la movilidad y la pérdida de peso de manera convencional.
- Fracaso en otros tratamientos para perder peso y enfermedades asociadas a la obesidad mórbida.
Tipos de cirugías bariátricas
Existen varios tipos de cirugías bariátricas, pero las más utilizadas son:
- Bypass gástrico: es una cirugía que se realiza en el estómago y el intestino, en la que se reducen el tamaño del estómago y se desvía una parte del intestino delgado para reducir la absorción de calorías.
- Manga gástrica: es una cirugía en la que se reduce el tamaño del estómago verticalmente para crear una pequeña bolsa gástrica que limita la cantidad de comida que se puede consumir.
- Banda gástrica ajustable: es una cirugía en la que se coloca una banda alrededor del estómago para limitar la cantidad de comida que se puede consumir.
¿Cuales son las ventajas de la cirugía bariátrica?
La cirugía bariátrica es una gran herramienta para mejorar la salud y calidad de vida del paciente. Las principales ventajas son:
- Pérdida de peso significativa y mantenimiento a largo plazo.
- Mejora o cura de enfermedades asociadas a la obesidad mórbida.
- Aumento de la autoestima y confianza en sí mismo.
- Mejora los hábitos alimenticios y promueve un estilo de vida más saludable.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía bariátrica?
Como cualquier procedimiento quirúrgico, la cirugía bariátrica conlleva riesgos, entre los que se incluyen:
- Complicaciones de la cirugía, como infecciones o hemorragias.
- No se obtiene la pérdida de peso esperada o el paciente recupera el peso perdido.
- Aparición de efectos secundarios a largo plazo, como deficiencias nutricionales.
¿Quiénes no son candidatos para la cirugía bariátrica?
A pesar de los beneficios de la cirugía bariátrica, no todas las personas son candidatas para este procedimiento quirúrgico. No se debe someter a cirugía bariátrica a:
- Personas que puedan perder peso de manera convencional sin problemas, como cambios dietéticos y aumento de la actividad física.
- Personas con trastornos alimentarios, como la bulimia o la anorexia nerviosa.
- Personas con enfermedades psiquiátricas no controladas.