Listado de cirugía mayor ambulatoria

Cirugía mayor ambulatoria: definición y características

La cirugía mayor ambulatoria es un procedimiento quirúrgico que se realiza en un solo día, sin necesidad de hospitalización posterior. Esto significa que el paciente puede volver a casa el mismo día de la operación, siempre y cuando su estado de salud se lo permita.

Esta modalidad de cirugía se ha popularizado en los últimos años por ser una alternativa menos invasiva y más económica que la cirugía convencional. Además, se asocia a una recuperación más rápida y a una menor incidencia de infecciones hospitalarias.

Tipos de cirugía mayor ambulatoria

Entre las intervenciones más comunes que se pueden realizar mediante la cirugía mayor ambulatoria se encuentran:

  • Extracción de amígdalas.
  • Extirpación de quistes y tumores benignos.
  • Cirugía estética y reparadora.
  • Cirugía de cataratas.
  • Artroscopia de rodilla, hombro y otros.
  • Implantación de prótesis de cadera o rodilla.
  • Cirugía de hernias.

¿Cómo se lleva a cabo una cirugía mayor ambulatoria?

Antes de la operación, el paciente se somete a una evaluación preoperatoria para confirmar su aptitud para la cirugía y asegurarse de que cumple con los requisitos necesarios para este tipo de procedimiento.

El día de la intervención, el paciente se presenta en el centro quirúrgico y se prepara para la cirugía. Una vez que se le administra una anestesia adecuada, se realiza la cirugía y posteriormente se controla su evolución con el objetivo de que la recuperación sea rápida y sin complicaciones.

¿Qué ventajas tiene la cirugía mayor ambulatoria?

La cirugía mayor ambulatoria ofrece varias ventajas en comparación con la cirugía tradicional, incluyendo:

  • Recuperación más rápida: al no ser necesario el ingreso hospitalario, el paciente puede volver a su vida cotidiana en poco tiempo.
  • Menor riesgo de infecciones hospitalarias: al no pasar la noche en el hospital, el riesgo de contraer una infección en el entorno hospitalario se reduce.
  • Menos costos económicos: la cirugía mayor ambulatoria suele tener un costo más bajo que la cirugía convencional, lo que se traduce en un ahorro para el paciente.
  • Menor impacto emocional: para muchas personas, el hecho de no ingresar en el hospital les genera menos estrés y ansiedad.
¿Has visto esto?  Cirugia de nodulo tiroideo

Conclusión

La cirugía mayor ambulatoria es una modalidad quirúrgica que cada día gana más adeptos por sus múltiples ventajas. Los avances tecnológicos y médicos han hecho posible que un creciente número de procedimientos puedan realizarse de esta manera, lo que sin duda contribuye a la comodidad y satisfacción de los pacientes.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad