Prolapso Rectal Tratamiento sin Cirugía




Opciones de Tratamiento no quirúrgico para el Prolapso Rectal

El prolapso rectal es una condición en la que la pared rectal se desliza a través del ano. Aunque algunas personas con prolapso rectal pueden requerir cirugía, existen algunas opciones de tratamiento no quirúrgico que pueden ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida. Aquí te mostramos algunas de las alternativas disponibles.

Fisioterapia

La fisioterapia puede ayudar a fortalecer los músculos del suelo pélvico que sostienen la vejiga, el útero y el recto. Los ejercicios de Kegel son una técnica común que se usa para fortalecer estos músculos. También existen otros ejercicios que pueden ayudar a mejorar la función de los músculos en la zona pélvica y reducir los síntomas del prolapso rectal.

Existen varias técnicas de fisioterapia que se utilizan en la rehabilitación del suelo pélvico. Una de ellas es la biofeedback, que consiste en la utilización de dispositivos de medición para evaluar la actividad muscular durante los ejercicios. Las mujeres pueden realizar ejercicios de Kegel mientras un especialista monitoriza la actividad muscular en tiempo real. Una vez que se detectan los errores, se enseña a la mujer cómo corregir su técnica y mejorar su actividad muscular.

Pessarios

Los pessarios son dispositivos médicos que se insertan en la vagina para ayudar a sostener la pared vaginal y evitar que se deslice hacia abajo. Existen diferentes tipos de pessarios, algunos diseñados específicamente para ayudar a aliviar los síntomas del prolapso rectal. Los pessarios pueden ser hechos de silicona, plástico, goma o espuma, y existen en diferentes tamaños y formas.

¿Has visto esto?  Todo lo que necesitas saber sobre las pinzas de cirugía: tipos, usos y precauciones

Antes del uso de un pessario, es importante consultar a un especialista en salud para estar seguro de que el dispositivo es adecuado para ti. También es necesario que el pessario sea revisado y ajustado de forma periódica por un especialista.

Ejercicios de Kegel

Los Ejercicios de Kegel son ejercicios que ayudan a fortalecer los músculos del suelo pélvico. Estos músculos son los encargados de sostener la vejiga, el útero y el recto. Cuando están débiles, pueden dar lugar a una serie de problemas, como incontinencia, prolapso vaginal o prolapso rectal.

¿Cómo se realizan los Ejercicios de Kegel?

Los Ejercicios de Kegel son muy simples de realizar:

  • Localiza los músculos del suelo pélvico.
  • Aprieta estos músculos y mantén la contracción por 3-5 segundos.
  • Relaja los músculos por 3-5 segundos.
  • Repite el proceso 10-15 veces, 3 veces al día.
  • Con el tiempo, puedes aumentar la duración de cada contracción, y la cantidad de veces que las realizas.

Advertencias sobre los Ejercicios de Kegel

Es importante recordar que los Ejercicios de Kegel no son para todo el mundo. Si nunca has realizado estos ejercicios anteriormente, es importante que hables con tu médico para saber si son adecuados para ti. Algunas mujeres pueden encontrar que estos ejercicios empeoran sus síntomas, especialmente si tienen problemas en los músculos del suelo pélvico o han tenido cirugía anteriormente.


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad