Cirugía metabólica: la opción para tratar la obesidad




¿Qué es la cirugía metabólica?

La cirugía metabólica es una opción cada vez más popular para tratar la obesidad mórbida. Consiste en una serie de procedimientos quirúrgicos que buscan modificar el sistema digestivo para reducir la cantidad de alimentos que pueden ser absorbidos por el cuerpo, facilitando así la pérdida de peso.

La cirugía metabólica no se trata de una cirugía estética. Es una cirugía mayor que aunque parece sencilla, no lo es. La cirugía metabólica es una alternativa para aquellos que han intentado otras soluciones para perder peso sin éxito. A través de esta cirugía, se busca reducir la cantidad de alimentos que se ingieren y por ende la cantidad de calorías que se absorben, permitiendo así la pérdida de peso.

Tipos de cirugía metabólica

Existen diferentes tipos de cirugía metabólica, pero los más comunes son:

  • El bypass gástrico, que consiste en reducir el tamaño del estómago y restringir el paso de los alimentos al intestino.
  • La banda gástrica, que permite controlar la cantidad de alimento que se ingiere al colocar una banda en la parte superior del estómago.
  • La gastrectomía vertical, que implica la reducción en el tamaño del estómago a través de la eliminación de parte del mismo.

¿Quiénes son candidatos para la cirugía metabólica?

No todas las personas con obesidad son candidatas para la cirugía metabólica. Por lo general, se recomienda para aquellos que tienen un índice de masa corporal (IMC) mayor de 35 y que han intentado perder peso sin éxito a través de cambios en su dieta y actividad física. Además, es importante que la persona tenga una buena salud general para poder someterse a una cirugía mayor.

¿Has visto esto?  Cirugía de Nariz Ultrasonica: La Técnica Revolucionaria para una Rinoplastia Precisa y Sin Dolor

Beneficios de la cirugía metabólica

La cirugía metabólica tiene muchos beneficios además de ayudar en la pérdida de peso. Entre ellos se destacan:

  • Mejora en la calidad de vida.
  • Reducción en los riesgos de enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y apnea del sueño.
  • Mejora en la autoestima y seguridad.
  • Reducción del dolor en las articulaciones.

Riesgos de la cirugía metabólica

A pesar de los beneficios, la cirugía metabólica no está exenta de riesgos. Entre los posibles riesgos se encuentran:

  • Infecciones.
  • Hemorragias.
  • Trombos.
  • Abscesos.

Por lo tanto, es importante que la persona se someta a la cirugía metabólica en un lugar especializado y con equipo médico de calidad y que siga las recomendaciones del médico antes y después del procedimiento para minimizar los riesgos.

¿Cuál es la mejor cirugía metabólica para mí?

No existe una cirugía metabólica que sea mejor que otra para todos los pacientes. La mejor opción dependerá de las necesidades y características de cada persona en particular. Es importante que la persona hable con su médico para evaluar cuál es la mejor opción para su situación.

¿La cirugía metabólica es una solución a largo plazo?

La cirugía metabólica puede ayudar a perder peso y mejorar la calidad de vida a largo plazo. Sin embargo, es importante que la persona mantenga un estilo de vida saludable y siga las recomendaciones del médico para mantener los resultados obtenidos de la cirugía.

Conclusión: La cirugía metabólica es una opción para tratar la obesidad

En resumen, la cirugía metabólica es una opción para tratar la obesidad que está ganando popularidad debido a sus resultados. Sin embargo, es importante que la persona evalúe esta opción cuidadosamente, hable con su médico y siga las recomendaciones para minimizar los riesgos y obtener los mejores resultados.

¿Has visto esto?  Como eliminar surcos nasogenianos sin cirugia

Derechos Reservados © Tu nombre aquí 2021

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad