Seguro que cubre cirugía estética


El seguro que cubre cirugía estética


Introducción

No todas las personas están contentas con la apariencia de su cuerpo. Algunas sienten que su nariz es demasiado grande, otras quieren reducir su abdomen y otras quieren eliminar arrugas y flacidez. La cirugía estética es una opción para mejorar la imagen que tenemos de nosotros mismos y sentirnos más seguros. Sin embargo, muchos se preguntan si su seguro médico cubre estos procedimientos.

Este es un tema que preocupa a muchas personas, ya que la cirugía estética puede ser costosa. En este artículo vamos a explicar cómo funcionan los seguros médicos en relación a la cirugía estética y cuáles son los procedimientos que suelen cubrir.

Cómo funcionan los seguros médicos

La mayoría de los seguros médicos cubren procedimientos médicos necesarios para mantener la salud de las personas. Esto incluye consultas médicas, exámenes de laboratorio, medicamentos y cirugías para tratar enfermedades o lesiones.

En cuanto a la cirugía estética, cada seguro médico tiene sus propias políticas y coberturas. Algunos seguros cubren algunos procedimientos parcial o totalmente, mientras que otros no cubren la cirugía estética en absoluto. Por lo tanto, es importante verificar con su compañía de seguros qué procedimientos cubren específicamente.

Los seguros médicos pueden cubrir una parte o la totalidad del costo de un procedimiento de cirugía estética si se considera una necesidad médica. Por ejemplo, si una persona tiene problemas de salud debido a un tamaño excesivo de pecho, su seguro podría cubrir una reducción de senos. Si una persona tiene un problema físico o funcional causado por un defecto nasal, su seguro podría cubrir una rinoplastia.

¿Has visto esto?  Fimosis en adultos tratamiento sin cirugia

Procedimientos de cirugía estética que suelen cubrir los seguros médicos

Los seguros médicos suelen cubrir procedimientos de cirugía estética que tienen un propósito médico y no sólo estético, como:

  • Reducción de senos: en casos de dolor de espalda o cuello debido al exceso de peso en los senos.
  • Rinoplastia: en casos de desviación del tabique nasal que afecte la respiración o de lesiones que causen problemas funcionales.
  • Cirugía de párpados: en casos de obstrucción visual debido al exceso de piel en los párpados.
  • Abdominoplastia: en casos de debilidad muscular o de piel excesiva después de una cirugía bariátrica o de un embarazo.
  • Reconstrucción mamaria: en casos de extirpación de una o ambas mamas debido a cáncer.

Conclusión

En resumen, los seguros médicos cubren la cirugía estética si se considera una necesidad médica y no sólo un tratamiento estético. Cada seguro tiene sus propias políticas y coberturas, por lo que es importante verificar con su compañía de seguros qué procedimientos cubrirá su seguro. Si se considera una necesidad médica, la cirugía estética puede ser totalmente o parcialmente cubierta por su seguro médico, lo que puede ayudar a reducir los costos.

Fuentes Consultadas

  • Seguros Médicos. (2021). ¿El seguro médico cubre la cirugía estética? Elegir Seguro Médico. Recuperado el 03 de agosto de 2021 de https://www.elegirseguromedico.es/blog/el-seguro-medico-cubre-la-cirugia-estetica
  • Instituto Nacional del Cáncer. (2021). Cirugía para la reconstrucción mamaria. Recuperado el 03 de agosto de 2021 de https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/reconstruccion-mamaria
  • ClinicPoint. (2020). ¿Se puede asegurar la cirugía estética? Recuperado el 03 de agosto de 2021 de https://www.clinicpoint.com/blog/cirugia-estetica-y-seguros-medicos/

© 2021 Todos los derechos reservados


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad