Quitar Polipos Nasales sin Cirugía – La Solución Definitiva

Introducción

Los pólipos nasales son crecimientos no cancerosos que se desarrollan en el revestimiento del conducto nasal o los senos paranasales. Aunque no representan una amenaza grave para la salud, pueden causar una serie de síntomas molestos. Afortunadamente, existen varios tratamientos para los pólipos nasales que no implican cirugía, lo que significa que los pacientes pueden evitar el dolor y los riesgos asociados con una intervención quirúrgica.

¿Qué son los pólipos nasales?

Los pólipos nasales son crecimientos blandos y no cancerosos que se desarrollan en el revestimiento del conducto nasal o los senos paranasales. Aunque su causa exacta no se conoce, se cree que pueden ser el resultado de una inflamación crónica o una infección en el tejido nasal. Por lo general, los pólipos nasales son benignos, lo que significa que no son cancerosos, pero pueden causar una serie de síntomas incómodos e incluso impedir la respiración normal.

Síntomas de los pólipos nasales

Los síntomas de los pólipos nasales pueden variar de persona a persona, pero generalmente incluyen:

  • Obstrucción nasal
  • Secreción nasal
  • Pérdida del sentido del olfato
  • Presencia de moco en la garganta que causa tos y carraspeos
  • Presencia de molestias o dolor en la cara

Tratamientos sin cirugía

Hay varios tratamientos disponibles para los pólipos nasales que no implican cirugía. Algunos de ellos son:

Esteroides

Los esteroides son una forma de medicamento que se usa a menudo para tratar la inflamación. Si los pólipos nasales son causados por la inflamación, los esteroides pueden ayudar a reducir su tamaño y aliviar los síntomas asociados. Los esteroides se pueden tomar de varias maneras, como píldoras, inhaladores o sprays nasales.

¿Has visto esto?  Cuanto tarda una cirugia de tiroides

Antibióticos

A veces, los pólipos nasales pueden ser causados por una infección en el tejido nasal. En estos casos, los antibióticos pueden ser útiles para eliminar la infección y reducir la inflamación asociada con los pólipos. Es importante tener en cuenta que los antibióticos solo son útiles si los pólipos nasales son causados por una infección.

Aspirina

La aspirina es un analgésico que se puede utilizar para aliviar el dolor y la inflamación causados por los pólipos nasales. Aunque la aspirina es generalmente segura, es importante hablar con un médico antes de tomarla, ya que puede tener algunos efectos secundarios negativos, especialmente si se toma en grandes cantidades o durante períodos prolongados.

Lavados nasales

Los lavados nasales son una técnica para limpiar las fosas nasales y reducir la inflamación causada por los pólipos. Los lavados nasales consisten en lavar suavemente el interior de la nariz con una solución salina tibia para eliminar el exceso de moco y los desechos que pueden estar contribuyendo a la inflamación.

Terapia de luz LED

La terapia de luz LED es una técnica que utiliza luz roja y azul para reducir la inflamación, aumentar la circulación sanguínea y ayudar a cicatrizar las protuberancias nasales. Aunque la terapia de luz LED es una técnica relativamente nueva, ha demostrado ser prometedora para muchos pacientes con pólipos nasales.

Acupuntura

La acupuntura es una técnica que utiliza agujas delgadas para estimular ciertos puntos del cuerpo y mejorar la circulación sanguínea. Aunque se necesita más investigación, algunos estudios sugieren que la acupuntura puede ser útil para reducir la inflamación y mejorar los síntomas de los pólipos nasales.

¿Has visto esto?  Famosos con cirugia estetica



Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad