La rotura del tendón supraespinoso es una lesión frecuente entre los deportistas y personas que realizan actividades físicas exigentes. Esta lesión puede causar dolor e incomodidad en el hombro, limitando la capacidad de movimiento y afectando la calidad de vida de quienes la padecen. En este artículo, nos centraremos en una de las opciones más efectivas para tratar la rotura del tendón supraespinoso: la cirugía.
La rotura del tendón supraespinoso es una lesión que se produce cuando se desgarra el tendón que conecta el músculo del hombro con el hueso del brazo. Este desgarro puede ser parcial o total, y puede deberse a una lesión aguda, como una caída o un golpe, o al desgaste natural del tejido con el paso del tiempo. Los síntomas de esta lesión incluyen dolor en el hombro, debilidad en el brazo y dificultad para levantar objetos pesados sobre la cabeza.
La cirugía es una de las opciones más efectivas para tratar la rotura del tendón supraespinoso, especialmente en los casos más graves o cuando los tratamientos conservadores no son suficientes. Existen diferentes técnicas quirúrgicas para reparar el tendón, pero la mayoría se realizan mediante cirugía artroscópica, lo que significa que el cirujano realiza pequeñas incisiones en la piel para insertar un laparoscopio y otros instrumentos quirúrgicos.
Una de las técnicas más populares para la reparación del tendón supraespinoso es la técnica de anclas. En esta técnica, el cirujano utiliza una pequeña ancla de titanio o plástico para fijar el tendón roto en su posición correcta en el hueso. La ventaja de esta técnica es que es mínimamente invasiva y permite una recuperación más rápida. Además, las anclas pueden colocarse en diferentes ángulos y posiciones para adaptarse a las diferentes formas y tamaños del hueso.
Otra técnica quirúrgica para la reparación del tendón supraespinoso es la sutura transósea. En esta técnica, el cirujano hace un orificio en el hueso del brazo y utiliza hilos para fijar el tendón al hueso. Esta técnica puede ser más difícil y requerir una habilidad técnica mayor por parte del cirujano, pero puede ser más efectiva en los casos más graves o en pacientes con lesiones más complejas.
En conclusión, la cirugía es una opción muy efectiva para tratar la rotura del tendón supraespinoso. Si bien existen diferentes técnicas quirúrgicas, todas ellas tienen como objetivo reparar el tejido dañado y restaurar la movilidad y la función del hombro. Si estás experimentando síntomas de rotura del tendón supraespinoso, es importante buscar atención médica lo antes posible para evitar complicaciones y asegurarte de recibir el tratamiento adecuado para tu situación particular.