Tipos de cirugía: limpio, contaminado y sucio

Tipos de cirugía

Existen diversos tipos de cirugía dependiendo del objetivo y del grado de complejidad. En este artículo, nos enfocaremos en los tipos de cirugía según el grado de contaminación: cirugía limpia, cirugía contaminada y cirugía sucia.

Cirugía limpia

La cirugía limpia es aquella que se realiza en tejidos estériles y sin infección. Es decir, aquellos tejidos que no han tenido contacto con microorganismos, como por ejemplo una cirugía estética o una cirugía de cataratas. En este tipo de cirugía, las medidas de prevención de infecciones son más simples, y consisten en el uso adecuado de campos quirúrgicos, guantes y demás barreras de protección.

Instrucciones para cirugía limpia

En la cirugía limpia, es importante mantener la esterilidad del área quirúrgica y de los instrumentos. Para ello, es fundamental seguir las siguientes instrucciones:

  • Lavarse las manos y los brazos con agua y jabón antes de entrar al quirófano
  • Usar guantes y bata estériles durante toda la operación
  • Proteger la cabeza y el rostro con gorro y mascarilla
  • Lavarse las manos antes y después de manipular cualquier objeto en el quirófano

Cirugía contaminada

La cirugía contaminada es aquella en la que se realiza una incisión en tejidos que están infectados o que tienen una alta cantidad de bacterias. Por ejemplo, una cirugía abdominal en una persona con apendicitis. En este tipo de cirugía, las medidas de prevención son más estrictas, y se requiere del uso de materiales específicos para separar y proteger los tejidos sanos de los infectados.

Instrucciones para cirugía contaminada

En la cirugía contaminada, es importante evitar la propagación de las bacterias a tejidos sanos o a otros pacientes. Por ello, las instrucciones a seguir son las siguientes:

  • Usar equipo de protección como guantes, bata, gorro, mascarilla y protector facial
  • Usar campos quirúrgicos y mamparas para proteger las áreas contaminadas
  • Usar instrumentos quirúrgicos específicos para cada área contaminada
  • Realizar un lavado y desinfección minuciosa del área quirúrgica antes y después de la cirugía
¿Has visto esto?  Mujer muerta por cirugia plastica

Cirugía sucia

La cirugía sucia es aquella en la que se realiza una incisión en tejidos altamente infectados, como en el caso de una operación en una absceso. En este tipo de cirugía, el riesgo de infección es extremadamente alto, y se requiere de medidas de prevención muy rigurosas, como el uso de trajes de protección total y de instrumentos estériles desechables.

Instrucciones para cirugía sucia

La cirugía sucia es la más compleja y requiere de personal altamente capacitado y con experiencia en este tipo de procedimientos. Las instrucciones principales son las siguientes:

  • Usar trajes de protección total que cubran todo el cuerpo y que incluyan casco y botas de protección
  • Usar campos quirúrgicos específicos para cada área infectada
  • Usar instrumentos quirúrgicos desechables o esterilizados a altas temperaturas
  • Realizar un lavado y desinfección exhaustiva del área quirúrgica antes y después de la cirugía

Todos los derechos reservados


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad